Hoy - aprovechando el mal tiempo - me puse a ver el "Aló presidente 350" del sábado pasado.
El programa, que lo pulieron bastante desde el último que había visto, está muy bueno. Mas allá de las 5 horas y monedas de Chavismo explícito, todo el contenido giró en torno a "cómo sería Venezuela sin la Revolución Bolivariana".
Comenzaron hablando del "Plan niño Jesús", el censo de Madres embarazadas y sus niños de menos de un año, los "fierros" de la salud (que son intercambiados a Argentina), la educación de la población, los créditos a los médicos, plan de inmunizaciones, mechado con un "home run" que hizo un equipo de veteranos y la inauguración de plantas electricas en pequeños poblados, plantas potabilizadoras de agua, destiladoras de yuca, recambio de lamparitas de bajo consumo, consejos sobre la leche materna, el "exito" de la Arepera socialista (una casa de comida rápida venezolana), el cambio climático, etc.
También fue muy ineresante cuando el presidente Chavez se refirio a los "escualidos" (los gorilas) y les aconsejó que "se organicen", porque todavía "su masa no está para bollos". Asimismo le recomendó que - por lo menos - tengan "un plan", porque "no tienen ni eso"... ¿de donde me suena eso?. Y los retó "si estoy ponchado, vengan y saquenme con un referendum"... y les recordó (leyendolo todo) el artículo de la Constitución.
Después fue muy importante la explicación sobre los problemas de generación energética que tienen los venezolanos en este momento. Más allá de los analisis simplistas que hace infobae, se explica que desde 1989 a 1999 las instalaciones de generación eléctrica venezolana eran en un 90% hidráulica y solo un 10% térmica (gas y petroleo). Desde 1999-2009 se revirtio esa tendencia y se ha instalado un 48% hidráulica y un 52% térmica, aunque sigue siendo dependiente de las lluvias en vez del recurso que tiene en abundancia bajo los pies.
Hay que darse cuenta que el planeamiento de la oligarquía era puramente exportador de petróleo y (como cierta oligarquía del cono sur) le importó tres pitos lo que pasaba con el resto de sus compatriotas.
Bueno, eso me hizo pensar
¿Cómo sería la Argentina si los K no hubiesen existido?. ¿Recuerdan aquella película "El efecto mariposa"?. Bueno, si les parece interesante (sobre todo a los "anónimos") les propongo que hagan ese juego de historia contrafáctica. Esta es una buena oportunidad para que nos muestren cuales son sus grandes "proyectos alternativos" al proceso político y económico que está viviendo la Argentina desden el 2003.

("Escuálidos, esa masa que ustedes dicen tener... no está para bollos")