En el altiplano no existe la amenaza del mosquito por razones geográficas y climáticas. Las alturas de La Paz son tierras inhóspitas para el mosquito que prolifera en el oriente rico del país. Básicamente, la zona llamada "media luna" opositora es la que está a merced de la epidemia, y los "masistas" en el occidente la miran por la televisión.
Esto lo recordé cuando vi en el noticiero de Lapegüe el titular de la noticia: "DENGUE: la enfermedad de la pobreza". Sabemos que los interferidos de TN tienen que encontrar caca en todo lo que pueda achacarserle al gobierno, pero en mis horas de televidente de los noticieros bolivianos, recuerdo haber escuchado hasta el hartazgo las campañas informativas del ministerio de salud Boliviano sobre el DENGUE.
Las resonantes propagandas con niñitos dando vuelta los tarros, tapando aguadas, barriendo las calles y poniendo mosquiteros en las ventanas eran abundantes. Todo terminaba con el mensaje "UNIDA, Bolivia combate al dengue. Evo Cumple".
En los desde los noticieros de los canales de Santa Cruz de la Sierra PAT y UNITEL (al lado de estos canales TN es "kirchnersita") se decía textualmente que "el dengue es una enfermedad de la pobreza" y que "en los caseríos como el Plan 3000 es donde se proliferan los mosquitos". Para quienes no conocen el conflicto boliviano, el Plan 3000 es la barriada más populosa de Santa Cruz en donde se concentra el electorado Evista.
En una semana que pasé en La Paz, la realidad se llevó puesta a la elite cruceña más preocupada por los corsos que por el Aedes aegypti.
El discurso oficial de "UNIDA, Bolivia..." iba en contra de las ansias separatistas de la prefectura Cruceña y por lo tanto intentaron evitar la campaña entre su población de "ricos" porque los afectados serían "los pobres".
Los "masistas" - en cambio - se volcaron frenéticamente a las calles y a los patios a dar vuelta todos los cacharos, a tapar las aguadas y a hacer humo. ¿Como terminó la historia?. ¿Se lo imaginan?: 20.000 infectados de las zonas "ricas" de Santa Cruz contagiaron en poco tiempo a sus vecinos del Plan 3000.
Por lo tanto, el brote boliviano, que hoy tiene más de 50.000 infectados, es en gran parte responsabilidad de la llegada de el Aedes aegypti a nuestras fronteras, pero además la principal responsable de esa epidemia es la desidia de los ricos sumadas a las políticas comunicacionales de la elite cruceña.
Hoy el Dengue llegó a nuestro país portado por el mosquito. Que cada uno haga lo posible en su casa para evitar la proliferación y que los gobiernos hagan lo imprescindible para fumigar y limpiar. Pero que los medios y la oposición de nuestro país no se pongan a mentirle a la población, porque el mosquito no se preocupa en averiguar si la casa donde entra es de un Macri o un Perez, de un peronista o de un radical.
Como dice la canción, algunos pican en la cara y otros pican el el cu...